Skip to content
Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Marcos conceptuales
    • Red BanDatos
  • Revista
  • Boletín de J&P
  • Cuadernos
  • Casos tipo
  • Miradas
  • Base de Datos

Geolocalización de casos

⛶ Ver en una pestaña completa .

Noticias BanDatos

  • Revista Noche y Niebla N°. 65 septiembre 14, 2022
  • Revista Noche y Niebla N.º 64 abril 21, 2022
  • Novedades en la base de datos octubre 6, 2021
  • Revista Noche y Niebla N° 63 septiembre 23, 2021
  • Revista Noche y Niebla N° 62 abril 21, 2021
  • Revista Noche y Niebla Nº 61 octubre 6, 2020
  • Revista Noche y Niebla Nº 60 mayo 27, 2020
  • Revista Noche y Niebla Nº 59 noviembre 6, 2019
  • Antioquia: la guerra en desarrollo septiembre 19, 2019
  • DIÁLOGOS CINEP 2019 ¿Cuáles son los patrones? asesinato a líderes sociales marzo 6, 2019
Follow @NocheyNieblaBD

Twitter @nocheynieblabd

Tweets by NocheyNieblaBD

Geolocalización de casos

Encuéntranos

Carrera 5 No. 33B -02 Bogotá D.C. www.nocheyniebla.org

Acerca de este sitio

NOCHE Y NIEBLA registra una de las múltiples violencias que padece nuestro país: la violencia política, que tiene un efecto tan perturbador como dinamizador de otras que su amparo y con similares prácticas se desarrollan. La noche y la niebla, otora motivo de inspiración, se ha convertido en símbolo del terror y la impunidad que acompañan las más graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario en Colombia, cometidas por el Estado y los grupos paramilitares, y por los grupos guerrilleros. NOCHE Y NIEBLA evoca las engañosas apariencias de una guerra que profundiza en el terror. Seres misteriosos, conocidos unos y desconocidos otros, que amparados en la penumbra de nuestra historia actual y con propósitos encubiertos favorecen el miedo a través de ejecuciones extrajudiciales, homicidios fuera de combate, torturas, desapariciones forzadas, secuestros y otras abominables atrocidades. Noche que oculta la verdad y niebla que disemina la responsabilidad, la mimetiza, con ultrajantes y amparados mecanismos de impunidad. Noche que encubre, enmascara y aterra y niebla que distrae y confunde desdibujando la verdad. Noche que siembra amargura y odio y niebla que ofenden a la conciencia universal.

Publicaciones Red Bancos de Datos

  • Revista Trochas de Memoria (Meta)
  • Observatorio de Paz Integral (Magdalena Medio)
  • Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos y Violencia (Huila)
  • Cagúan Vive (Caquetá)
  • Vida, justicia y paz – Diócesis de Tumaco (Nariño)
  • Fundación Territorios Por Vida Digna (Cauca)
  • Comisión Vida justicia y Paz de la Diócesis de Quibdó (Chocó)
  • Cococauca (Cauca)
  • Equipo Jurídico Pueblos (Santander)
  • Amovi (Santander)
  • Fundación Progresar (Norte de Santander)
  • Observación y solidaridad con Arauca -Obsar- (Arauca)
  • Corporación Vida Paz (Guaviare)
  • Vida, Memoria y Dignidad (Boyacá)

Política de tratamiento de datos personales y cookies en este sitio

Este sitio no recolecta información personal, las cookies que maneja son:

  1. Aceptación del uso de cookies
  2. Estado de búsquedas en base de datos
  3. De terceros cuyo contenido se incrusta: youtube, twitter, facebook y google. Tendrá más privacidad cerrando sesión en estos sitios antes de usar este sitio.

Lo invitamos a consultar la política de tratamiento de datos personales general del CINEP/PPP.

Red Nacional de Bancos de Datos


Ver mapa en pantalla completa

Principios de la Red Nacional de Bancos de Datos

Calendario

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Sep    

RSS Javier Giraldo Moreno S.J.

Financiadores

 

 

Diseño y desarrollo

© 2023 Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política | Bootstrap WordPress Theme